El candidato a alcalde de Managua por los liberales había convocado a políticos y diplomáticos en la iglesia Monte Tabor, pero fueron encerrados por una turba.
Escrito por DPA

El político liberal y varios de los asistentes a la reunión tuvieron que ser evacuados bajo un fuerte resguardo de policías antimotines, que previamente habían sido atacados con palos.
“¡Esto parece la guerra, los antimotines vinieron a protegernos, pero por todos lados estamos rodeados de CPC (Consejos de Poder Ciudadano)!”, narró desde el lugar Vilma Núñez, presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH).
Los CPC, cuyos miembros acostumbran actuar en enfrentamientos callejeros, son organismos barriales creados por Ortega y la primera dama Rosario Murillo con el lema “El amor es más fuerte que el odio”.
Otros grupos de sandinistas se lanzaron a las calles y ocuparon la céntrica rotonda de Metrocentro, muy cerca de la sede del Consejo Supremo Electoral (CSE), para exigir a esa entidad que divulgue el resultado definitivo de los comicios.
El CSE, en su cómputo todavía parcial, dio la victoria al partido de gobierno en unas 100 de 146 alcaldías del país, incluyendo Managua, pero Montealegre rechazó los resultados.
En rueda de prensa, el ex presidente y líder del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), Arnoldo Alemán, procesado por corrupción, acuerpó a Montealegre. Rechazó el cómputo oficial y dijo que seguirá exigiendo una “revisión voto por voto, acta por acta” en presencia de observadores internacionales.
El PLC “mantiene firme su posición de desconocer los resultados dados a conocer por el presidente del CSE, Roberto Rivas”, dijo Alemán y pidió un nuevo conteo en presencia de observadores de “credibilidad nacional e internacional”.
http://laprensagrafica.com/index.php/internacionales/centroamerica/1267.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario